Honduras

Deja un comentario

«El agua y las mujeres»

Mirian, Eneldina, Luisa Y Orfelina, 4 mujeres que viven en un poblado llamado La Llorosa, que está ubicado en el Municipio de La Jigua, en Copán, Hoduras.

Son cuatro generaciones distintas frente a una misma realidad: vivir sin tener acceso al agua potable.

Cada día lo comenzaban con un largo paseo, de hasta 4 horas de camino montañoso, para llegar al río y poder coger el agua necesaria para las tareas domésticas como lavar ropa, la vajilla y a los mismos hijos e hijas.

Hasta que la inquietud de cambiar las cosas comenzó a dar vueltas en sus cabezas. Y el planteamiento de contar con agua potable en sus casas se convirtió en una buena causa para luchar.

Así fue como comenzó un largo camino hacia el cambio. Mirian, Luisa, Eneldina y Orfelia se unieron al resto de las seis comunidades aledañas, que vivían una misma realidad, muy similar a la del resto de Honduras, donde más de 1 millón y medio de personas no cuentan con la infraestructura suficiente para tener acceso al agua potable.

Esta necesidad tuvo una respuesta en el proyecto de Acceso equitativo y sotenible a consumo de agua potable, que comenzó FIDE y FUNBANHCAFE. Su trabajo logró que unos 2600 habitantes de estas 7 comunidades de La Jigua accedieran a agua potable directamente desde sus casas, evitando así los desplazamientos y el uso directo de los ríos.

En ese período, Mirian, Eneldina, Luisa y Orfelia no descansaron. Desde el primer día trasladaron arena, piedras, motivaron a los vecinos y participaron activamente en los talleres de formación sobre gestión y buen manejo del agua. Todos y todas trabajaron a la par.

Hoy, cada una de las familias de la comunidad cuenta con el acceso al agua potable. Además se ha logrado mejorar las condiciones higiénico sanitarias, reducir el riesgo de contraer enfermedades y simplificar en tiempo las tareas domésticas.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: